Arroyito. Proveedores integrales de industrias

Av. Avellaneda Esq. Vélez Sarsfield

post

¿Querés tener un jardín vertical y no sabés cómo cuidarlo? Apuntá estos 3 útiles consejos

Es muy importante conocer ciertos cuidados básicos para que tanto las plantas como la estructura se mantengan fuertes a lo largo de todo el año y así disfrutar de los beneficios que brinda el muro verde a tus espacios. 


1. Supervisión inicial
Una vez instalado el jardín de manera correcta con la estructura y ubicación precisa, será necesario lograr la mejor adaptación de las plantas al nuevo espacio. La supervisión en sus primeras semanas es clave para detectar cualquier riesgo de manera prematura, ya que atacar el problema antes de que ocurra evitará que la vegetación se estrese o muera. En esta etapa inicial, para estimular la absorción del agua, lograr sujeción y el correcto acceso de oxígeno a las raíces, es recomendable utilizar sustratos. Lo ideal es elegir un producto que no se compacte, si no que pueda mantenerse húmedo para que la planta crezca cómodamente y adquiera los nutrientes necesarios. 


En Arroyito sugerimos incorporar compost a los plantines ya que acompaña el desarrollo natural del jardín y a su vez, reutiliza recursos orgánicos producidos en el hogar.
Después de superar los primeros meses con éxito, el siguiente paso es hacer un mantenimiento general que consiste básicamente en la poda y el riego. 


2. Riego

Este punto es similar al que se lleva a cabo en un jardín tradicional, así que lo principal a tener en cuenta es la ubicación. Si el jardín está en el exterior, puede regarse con manguera, mientras que, si está en una habitación interior la manera correcta es con una regadera que mantenga intacta la limpieza del ambiente. En cuanto a cantidades de agua, se debe regar tanto como sea necesario y tan poco como sea posible. Un tip que no falla para mayor seguridad es introducir un palo de madera en la tierra, si sale húmedo la planta está hidratada. En cambio, si sale seco es momento de un nuevo riego. En definitiva, cualquiera sea la opción escogida, las plantas deben recibir una correcta hidratación y contar con un sistema de drenaje. De lo contrario, las raíces se empantanan y la vegetación termina por ahogarse. 


Ver: ¿Cuánto debo regar para no asfixiar las raíces de las plantas?


3. Poda
Esta tarea se realiza cuando notamos que se pierde la forma inicial y comienza a parecer una selva. Si bien puede parecer una razón solo estética, la realidad es que podar ayuda a evitar plagas, renovar el follaje y limitar el tamaño de las plantas para que no se genere un desbalance en la estructura.
Pero, no solo se debe inspeccionar las hojas y el verde del jardín, si no también sus raíces. Ya que al no tener la posibilidad de crecer libremente, la poda es necesaria para que no choquen contra las paredes. Lo que sí, es una acción en la cual tener precaución para preservar la vida de la planta.

En conclusión:

Para mantener sano y estéticamente armonioso un jardín vertical, se debe aplicar un cuidado diario que asegure el éxito. Para ello, en Arroyito recomendamos realizar estas tareas con las herramientas adecuadas y de gran calidad. 


Si además de estos consejos, necesitas mayor información asesórate con nuestro equipo especializado en el área de Limpieza y Jardín. Estamos en Bv. Avellaneda 301 bis, Rosario. Donde encontrarás la más amplia gama de productos para hobbistas, profesionales y empresas. 


Ver: Conocé nuestro local de Limpieza y Jardín